top of page

5 cosas que debes saber sobre los desmayos: ¿cuándo puede indicar una afección grave?

  •  ¿Cómo saber si usted u otra persona que se ha desmayado debe ir a las urgencias o tal vez consultar a un cardiólogo? El cardiólogo Elijah Behr, explica cinco cosas importantes que debe saber sobre los desmayos.

kl
Foto: Freepik

En los últimos años, los desmayos o síncopes han dejado de ser episodios aislados para convertirse en un motivo frecuente de consulta médica, sobre todo entre adolescentes y adultos jóvenes. Según datos de la Clínica Mayo, hasta el 40% de las personas experimenta al menos un desmayo a lo largo de su vida, mientras que el síncope vasovagal, el tipo más común, representa cerca del 85% de los casos en jóvenes sanos.

 

"Desmayo o apagón, también conocido como síncope, es una pérdida temporal de la conciencia debido a un flujo sanguíneo insuficiente en el cerebro" explica el cardiólogo Elijah Behr de Mayo Clinic.

 

Tipos de desmayos

 

  1. Síncope vasovagal: es el tipo de desmayo benigno, un simple desmayo sin una causa subyacente grave y es bastante común.


"En lugar de que el corazón acelere y bombee con más fuerza para mantener la presión arterial, comienza a desacelerar. La presión arterial cae, la frecuencia cardíaca disminuye aún más y el corazón puede detenerse durante muchos segundos; a veces, puede llegar a detenerse durante alrededor de un minuto en algunas personas que presentan episodios de desmayos más graves."

 

Por lo general, con este tipo de desmayo, una persona cae al suelo, la presión arterial regresa al cerebro y la persona comienza a recuperarse. Sin embargo, si alguien se desmaya en un lugar susceptible o en una posición vulnerable, puede ser peligroso tanto para la persona como para los demás, señala el Dr. Behr.

 

  1. Síncope cardiogénico: el apagón debido a una enfermedad cardíaca subyacente, como una anomalía en el ritmo cardíaco, o arritmia, explica.

 

"Por lo general, esta es una pérdida de conciencia más abrupta con un retorno de la conciencia más rápido en comparación con el simple desmayo. Si usted es mayor, es más probable que tenga una enfermedad cardíaca subyacente de la que puede, o no, ser consciente. Esa es una de las razones para preocuparse más por la pérdida de conciencia en personas mayores", dice el Dr. Behr. "Los jóvenes también pueden experimentar enfermedades cardíacas que pueden causar un síncope cardiogénico, que puede ser una señal de advertencia para algo más grave por venir, por lo que es importante investigar."

 

Síntomas antes de un desmayo

 

"Habrá una sensación de vértigo. Puede haber una sensación de náuseas, zumbidos o chirridos en los oídos", explica el Dr. Behr. "Algunas personas describen visión de túnel — la visión se cierra antes de desmayarse — y algunas pueden realmente perder la visión, pero siguen conscientes, sin perder completamente la conciencia, y luego recuperarse. Otros signos típicos incluyen la sensación de sentirse sudoroso y pegajoso.", agrega el experto.

 

Algunas personas tienen aproximadamente media hora de advertencia antes de desmayarse; otras pueden tener solo 30 segundos, agrega.

 

Qué hacer si te desmayas u otra persona se desmaya:

 

  • Asegúrate de que la persona esté respirando y que tenga pulso. En caso contrario, llama a emergencias, y si sabes cómo realizar la reanimación cardiopulmonar, comiénzala.

  • Si la persona todavía está respirando y con pulso, asegúrate de que esté acostada horizontalmente y con la vía aérea abierta, utilizando la posición de recuperación, y pide ayuda.

  • Si sientes que se acerca un desmayo, coloca la cabeza por debajo del nivel del corazón: por ejemplo, entre las rodillas.

  • Descansa después de salir del desmayo.

  • Bebe agua después del desmayo, añadiendo electrolitos si están disponibles.

 

"Si su presión arterial está bajando y está sintiendo estos síntomas, eso significa que la sangre no está llegando a su cerebro, y si su corazón está tratando de empujar la sangre hacia el cerebro contra la gravedad, significa que está esforzándose de más", agrega.

 

Levantarse y caminar de inmediato probablemente será lo peor que se puede hacer, advierte.

 

A veces, mantenerse hidratado y agregar sal a la dieta puede no ser suficiente. Ocasionalmente, las personas necesitan tomar medicamentos para mejorar el control de la presión y aumentar la presión arterial para prevenir episodios de desmayos, dice el Dr. Behr.

 

Cuando buscar ayuda médica

 

"Lo mejor que se puede hacer es hablar con su médico de cabecera (su médico de atención primaria) para comentar sobre ello. Especialmente si es el primer episodio de síntomas, es mejor no ignorarlo," aconseja el Dr. Behr. "Es común que las personas busquen a las urgencias después de su primer desmayo, lo que considero completamente apropiado e incluso recomendable."

 

Si una persona ha tenido simples desmayos anteriormente y conoce las circunstancias que los causan, además de haber sido evaluada por su médico de cabecera o un cardiólogo, es posible que no sea necesario ir a las urgencias en cada episodio, agrega.

 

Las situaciones más alarmantes involucran a mayores que se desmayan, cuando otras condiciones también pueden estar influyendo; personas con desmayos frecuentes, a pesar de estar bien hidratadas; casos en que el desmayo causa lesiones, y cuando el apagón ocurre de manera repentina, con otros signos de posibles problemas cardíacos.

 

"Es esencial asegurarse de que estas personas sean tratadas y que no se pasen por alto ningún otro problema", dice el Dr. Behr. "Además, en algunos casos los desmayos pueden parecerse a las convulsiones. Pueden causar movimientos convulsivos, y para saber diferenciar una convulsión y epilepsia de un desmayo, es necesaria la participación de un cardiólogo y un neurólogo."


Comments


bottom of page