top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 1394 resultados sin ingresar un término de búsqueda

Entradas del blog (1384)

  • Sudoración excesiva: ¿una condición médica o una respuesta emocional?

    La sudoración excesiva, lejos de ser solo una molestia estética, puede tener raíces físicas, emocionales o neurológicas que requieren atención especializada. Foto: Freepick ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA. La sudoración es una función natural del cuerpo que ayuda a regular la temperatura corporal, pero cuando se vuelve excesiva o se presenta en situaciones inusuales —como en reposo, con frío o sin actividad— puede ser una señal de alerta. Esta condición, conocida como hiperhidrosis, afecta a millones de personas en el mundo y a menudo se subestima. “ En consulta vemos muchos casos de hiperhidrosis primaria en jóvenes, especialmente palmar y axilar, pero también hay casos relacionados al estrés o a condiciones médicas no diagnosticadas ”, señala el dermatólogo peruano Dr. José Ramírez , especialista en sudoración excesiva en la Clínica Internacional. Tipos de sudoración excesiva: no todas las causas son iguales La hiperhidrosis puede dividirse en dos grandes tipos : Primaria o focal : suele comenzar en la adolescencia o juventud, y afecta zonas específicas como axilas, palmas, plantas o rostro. No tiene causa médica aparente, pero sí un componente hereditario y emocional. Secundaria o generalizada : aparece como consecuencia de otras enfermedades o efectos secundarios de medicamentos. En estos casos, el sudor ocurre en todo el cuerpo y puede estar asociado a fiebre, hipertiroidismo, menopausia, diabetes, ansiedad o incluso cáncer. Según la International Hyperhidrosis Society , hasta un 5% de la población mundial vive con hiperhidrosis , y muchas personas nunca reciben diagnóstico formal debido al estigma o desconocimiento. El papel del estrés y la ansiedad en el sudor excesivo Las emociones también activan las glándulas sudoríparas.  Las personas con ansiedad social, fobia escénica o estrés crónico pueden experimentar sudoración intensa en momentos de tensión emocional, incluso sin calor ambiental. “ El sudor es una respuesta fisiológica al miedo o a la anticipación de un evento estresante. No es solo nerviosismo: el cuerpo se prepara para una amenaza percibida, aunque no sea real ”, explica la psicóloga clínica Zulita Dioses , especialista en ansiedad y estrés. Este tipo de sudoración suele manifestarse en las palmas, el rostro y las axilas, y puede volverse tan frecuente que interfiere con la vida diaria, la autoestima y las relaciones sociales. ¿Cuándo consultar a un especialista? Es recomendable acudir al médico si: La sudoración es intensa y sin razón aparente. Se presenta en reposo o durante el sueño. Afecta zonas inusuales del cuerpo. Interfiere con tu rutina, trabajo o bienestar emocional. Va acompañada de pérdida de peso, fiebre, palpitaciones u otros síntomas. Ha comenzado recientemente y sin antecedentes familiares. En Perú, clínicas como la Clínica Ricardo Palma  y el Hospital Nacional Arzobispo Loayza  ofrecen tratamientos integrales para hiperhidrosis, que van desde antitranspirantes médicos y terapia psicológica, hasta soluciones como inyecciones de toxina botulínica o cirugía simpatectomía  en casos severos. ¿Qué tratamientos existen para controlarla? Dependiendo del tipo y gravedad, las opciones pueden incluir: Antitranspirantes con cloruro de aluminio  (uso médico). Terapia cognitivo-conductual , para reducir el estrés que dispara el sudor. Medicamentos anticolinérgicos , bajo indicación médica. Iontoforesis , tratamiento físico para sudoración de manos y pies. Botox (toxina botulínica) , especialmente eficaz para axilas y rostro. Cirugía , como último recurso. “ El impacto psicológico del sudor excesivo es real. Hay pacientes que evitan dar la mano, usar ropa clara o participar en actividades sociales por vergüenza , pero hoy existen tratamientos efectivos que mejoran mucho su calidad de vida”, concluye el Dr. Ramírez. Sudoración excesiva no siempre es sinónimo de un problema menor.  Puede tener causas médicas o emocionales profundas que merecen atención. Consultar a un especialista no solo alivia el síntoma, sino que puede devolver la seguridad, el bienestar y la funcionalidad a quienes lo padecen.

  • Romper el círculo del miedo: Recuperar el enfoque cuando más importa en el deporte

    En plena competición, la mente puede jugar una mala pasada: la ansiedad, temor al juicio y la presión interfieren en el rendimiento. FREEPIK ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA. En el deporte de alto rendimiento, no siempre gana el que posee la mejor técnica o preparación física, en momentos decisivos, como un punto de partido. Factores como la ansiedad, el temor al juicio y la presión externa pueden convertirse en los principales enemigos del atleta. Estas emociones desencadenan un bloqueo mental que desvía la atención de lo importante "ejecutar cada jugada con enfoque". Especialistas en coaching deportivo señalan que este fenómeno suele originarse en pensamientos anticipatorios, como imaginar la reacción del público o las consecuencias de un error. Al concentrarse en lo que no pueden controlar, los deportistas pierden la conexión con el presente, lo que aumenta las probabilidades de cometer fallos. Romper este círculo del miedo implica aprender a identificar y desactivar los pensamientos intrusivos, redirigiendo la atención hacia las acciones concretas dentro del juego. Técnicas de respiración, rutinas mentales y ejercicios de visualización son herramientas que ayudan a recuperar la claridad y mantener el rendimiento incluso bajo presión. Según un estudio de agosto de 2025 en BMC Psychology, los atletas con una mayor capacidad para mantener la estabilidad emocional y la confianza bajo presión registran menores niveles de ansiedad y mejores habilidades de visualización, dos factores que fortalecen su rendimiento en competición. "El trabajo de un entrenador es lograr que los jugadores crean en sí mismos, porque en el fútbol, la confianza lo es todo" Sir Alex Ferguson en el estudio. ¿Como puedo preparar mi mente para afrontar desafíos decisivos en el deporte? Los expertos en psicología deportiva coinciden en entrenar la mente es tan crucial como entrenar el cuerpo. Algunas estrategias: Visualización: Representarte con detalle, ejecutando tus habilidades con éxito te permite crear una guía interna de confianza y control emocional. Esto refuerzo los circuitos mentales que más se activan bajo presión Rutinas previas consistentes: Implementar un protocolo mental y físico antes de competir ayuda a centrar la atención y reducir la incertidumbre Autodiálogo positivo: Sustituir pensamientos negativo con frases como "estoy listo", "soy competente" Respiración controlada y relajación: Técnicas como la respiración profunda como la relajación muscular progresiva, ayudan a reducir la ansiedad física y mental, haciéndote más presente y concentrado. "Lucho contra mi mente... de ahí viene tu fortaleza mental" Cristiano Ronaldo afirma que el dominio psicológico es tan determinante como el físico para alcanzar el máximo nivel.

  • ¿Tener más dinero ayuda a encontrar pareja? Esto dice la ciencia

    Recientes investigaciones analizan si contar con mejor economía influye en las ganas de iniciar una relación amorosa. Foto: Freepik ¿Te has preguntado alguna vez si tener más dinero podría facilitar el camino para encontrar pareja? Aunque se dice que el dinero no compra la felicidad, surge la duda de si esta idea también aplica cuando hablamos del amor y las relaciones románticas. Algunas personas creen que antes de establecer una relación estable es necesario contar con una base económica sólida. Para profundizar en esta idea, investigadores de las universidades de Toronto y Carleton realizaron un estudio con más de 3000 adultos solteros en Estados Unidos y Alemania. Los participantes respondieron cuestionarios sobre sus ingresos, su nivel de satisfacción con la soltería y qué tan preparados se sentían para iniciar una relación de pareja. Los resultados indicaron que quienes tenían mayores ingresos manifestaban sentirse más preparados para comprometerse en relaciones románticas a largo plazo. Sin embargo, es importante aclarar que esto no significa que el dinero garantice el éxito amoroso, ya que el estudio se centró en la percepción interna de disposición para una relación, no en medir el inicio o la duración efectiva de estas. Influencia del dinero en la decisión de tener pareja Aunque el dinero no parece afectar la satisfacción que las personas tienen con su soltería, sí influye en su disposición o ganas de buscar una pareja. Esta relación puede estar vinculada a factores que muchas veces no son conscientes. Además, existe la creencia, más frecuente entre los hombres en algunas culturas, de que para iniciar una relación seria es necesario poder ofrecer cierta estabilidad económica. Por ello, aunque no sea imprescindible tener solvencia financiera para comenzar una relación romántica, muchas personas así lo perciben. Esta percepción está influenciada no solo por el factor económico, sino también por aspectos sociales, culturales e individuales, como creencias y valores personales, que afectan la sensación de estar preparado para comprometerse. ¿Qué sucede si no cuento con estabilidad económica? Foto: Freepik El estudio no evaluó el “éxito” en las relaciones amorosas, sino cómo los ingresos influyen en la disposición para iniciar una pareja. Es importante destacar que el aspecto económico es solo uno de varios factores que afectan la vida afectiva de una persona. Elementos como la personalidad, los valores, las habilidades sociales, las metas personales y el entorno cultural también juegan un papel fundamental en la predisposición para formar relaciones. Por ello, cada persona debería reflexionar sobre cómo su situación económica impacta en su autoestima, seguridad emocional y expectativas en el amor. En conclusión, aunque el dinero pueda influir en ciertos aspectos, es solo una pieza dentro del complejo panorama de las relaciones. Además, existen diversos modelos de pareja en los que el tema económico se aborda y se vive de maneras muy distintas.

Ver todas

Otras páginas (10)

  • qhali | noticias de salud

    Qhali es un medio periodístico independiente que resalta temas interesantes de salud pública. Últimas Noticias El impacto real de la diabetes en el cuerpo y la mente Salud física Jhostin Jorge Cartolin hace 4 días 10 consejos para cuidar nuestra salud mental Salud Mental Marcelo Diez Canseco 19 may "Cuando el mundo agota: lo que no estamos viendo detrás de los suicidios" Opinión Aldana Regalado Mujica 6 may Fallecimiento del Papa Francisco: ¿Qué es un accidente cerebrovascular y por qué puede ser mortal? Neurólogo responde Salud física Jhostin Jorge Cartolin 24 abr Cómo lidiar con la presión de tener todo resuelto a los 20 Salud Mental Deborah Astengo 21 abr Mario Vargas Llosa fallece de neumonía: Te contamos todo sobre esta enfermedad Actualidad Laura Espinoza 14 abr Jose Miguel Argüelles: “La terapia me ayudó a entender que nadie está resuelto en la vida” Salud Mental Laura Espinoza 9 abr El extraño caso del Síndrome de la Mano Ajena: cuando una mano actúa por cuenta propia Salud Mental Elizabeth Espinoza 8 abr Cómo saber si necesitas terapia (aunque creas que “estás bien”) Salud Mental Deborah Astengo 1 abr Oversharing: El costo de exponer tu vida en las redes sociales Salud Mental Daniela Orellana 19 mar Sobrepeso vs. obesidad: ¿Cuál es la diferencia y cuándo se convierte en un problema de salud? Salud física Jhostin Jorge Cartolin 14 mar La sombra psicológica: ¿cómo abrazar las partes menos visibles de ti? Salud Mental Deborah Astengo 21 feb Lo que tu postura al dormir dice sobre tus miedos y emociones ocultas Salud física Elizabeth Espinoza 13 feb Ira a la vista: Entendiendo su poder y aprendiendo a gestionarla Salud Mental Elizabeth Espinoza 21 ene ¿Qué pasa en el cuerpo cuando sientes una emoción?: esto dice la ciencia Salud Mental Juan Diego Llamoca Zárate 21 ene Más que peluches: el papel de los objetos transicionales en la infancia Salud Mental Juan Diego Llamoca Zárate 17 ene Alzheimer: Respondemos las preguntas más frecuentes sobre esta enfermedad Salud Mental Laura Espinoza 18 nov 2024 Eduardo Castro: "La ayuda psicológica en Caminos del Inca es sumamente necesaria" Salud Mental Laura Espinoza 28 oct 2024 ¿Una persona con esquizofrenia es violenta? Respondemos las principales dudas sobre este trastorno Salud Mental Hiro Ramos 9 oct 2024 Cuando juzgar esconde heridas: la verdad detrás de la crítica Salud Mental Apex1: La proteína que podría combatir el Lupus Actualidad Personas cínicas: cómo reconocerlas y protegerte de su influencia Salud Mental Teletrabajo consciente: Estrategias para nutrir tu psique mientras produces Wellness Tapping o EFT: la técnica de sanación emocional que puedes hacer en 2 minutos Wellness ¿Sudar es bueno para la piel? Mitos y verdades del ejercicio y el acné Salud física Triángulo dramático: La clave para liberar tus relaciones del conflicto interno Transformando el rol de víctima, perseguidor y salvador en nuestras vidas emocionales. Wellness Redacción Qhali 3 Min. de lectura La dieta y el riesgo de la depresión: ¿Cómo los métodos para perder peso afectan tu salud mental? El enfoque saludable para perder peso no solo protege tu cuerpo, sino también tu bienestar emocional. Salud Mental Redacción Qhali 3 Min. de lectura Más de seis meses de espera: el drama de los pacientes oncológicos en el sistema público de salud La Organización Panamericana de la Salud advierte que la demora en la atención médica compromete la vida de miles de peruanos. Con solo... Actualidad Redacción Qhali 2 Min. de lectura El egoísmo cotidiano: actitudes que delatan a quienes piensan solo en sí mismos Descubre las actitudes y comportamientos típicos de las personas egoístas para reconocerlas rápidamente Salud Mental Redacción Qhali 2 Min. de lectura Salud mental Cuando juzgar esconde heridas: la verdad detrás de la crítica Criticar constantemente a los demás suele reflejar una baja autoestima y rencor no resuelto. Redacción Qhali 3 Min. de lectura La dieta y el riesgo de la depresión: ¿Cómo los métodos para perder peso afectan tu salud mental? El enfoque saludable para perder peso no solo protege tu cuerpo, sino también tu bienestar emocional. Redacción Qhali 3 Min. de lectura Personas cínicas: cómo reconocerlas y protegerte de su influencia Descubre 7 rasgos comunes en quienes mienten sin culpa y actúan sin empatía. Redacción Qhali 3 Min. de lectura El egoísmo cotidiano: actitudes que delatan a quienes piensan solo en sí mismos Descubre las actitudes y comportamientos típicos de las personas egoístas para reconocerlas rápidamente Redacción Qhali 2 Min. de lectura Terapia online versus presencial: ¿cuál se adapta mejor a la Generación Z? La salud mental se ha vuelto un tema prioritario para la Generación Z. Deborah Astengo 3 Min. de lectura Hipersensibilidad emocional”: ¿súper poder o sobrecarga mental? Ser emocionalmente sensible puede ser una fortaleza poderosa en ciertos contextos, pero también una fuente de agotamiento cuando no se gestiona adecuadamente. Deborah Astengo 3 Min. de lectura ¿Sigue siendo amor o solo costumbre? Claves para detectar si tu relación está en crisis Así puedes saber si tu relación atraviesa una etapa crítica. Redacción Qhali 3 Min. de lectura ¿Tu pareja piensa en su ex? Descubre las señales que lo revelan Te mostramos los indicios clave que podrían ayudarte a saber si tu novio o novia sigue pensando en relaciones pasadas mientras está contigo. Elizabeth Espinoza 2 Min. de lectura Salud Física ¿Sudar es bueno para la piel? Mitos y verdades del ejercicio y el acné El sudor se ha ganado una reputación ambivalente en el cuidado de la piel: para algunos, es un purificador natural; para otros, un detonante del acné. ¿Dormir menos de 6 horas está afectando tu digestión? Conexión entre sueño y sistema gastrointestinal Diversos estudios muestran que el descanso insuficiente puede alterar directamente la función del sistema digestivo. La Bronquiectasia: Una tos sin cura que puedes tener sin enterarte La tos persistente acompañada de flema puede ser señal de alerta de la Bronquiectasia. Entérate más en la siguiente nota. El impacto real de la diabetes en el cuerpo y la mente La diabetes no solo afecta el cuerpo, también impacta la mente. Wellness Triángulo dramático: La clave para liberar tus relaciones del conflicto interno Wellness Teletrabajo consciente: Estrategias para nutrir tu psique mientras produces Wellness ¿Qué es vivir “con intención” y cómo empezar a hacerlo desde hoy? Wellness Tapping o EFT: la técnica de sanación emocional que puedes hacer en 2 minutos Wellness ¿Qué le falta a tu vida para ser feliz? Opinión ¿Cómo tener más tolerancia? 4 tips para lograrlo Wellness Actualidad Apex1: La proteína que podría combatir el Lupus La proteína Apex1 ayudaría a regular el sistema inmunitario dando la posibilidad de luchar contra enfermedades autoinmunes. Entérate un poco más en esta nota. Actualidad Redacción Qhali 2 Min. de lectura Más de seis meses de espera: el drama de los pacientes oncológicos en el sistema público de salud La Organización Panamericana de la Salud advierte que la demora en la atención médica compromete la vida de miles de peruanos. Con solo... Actualidad Redacción Qhali 2 Min. de lectura 1 de cada 10 gestantes en Lima podrían tener alteraciones tiroideas, según pruebas realizadas por Tiroides Móvil 2.0 Más de 500 mujeres embarazadas fueron evaluadas gratuitamente por el programa itinerante, que alerta sobre la necesidad de incluir el control tiroideo en los chequeos prenatales de rutina. Actualidad Redacción Qhali 2 Min. de lectura ¿Fumar marihuana daña la memoria? Un estudio sugiere que sí Estudio advierte que el consumo problemático de marihuana podría aumentar el riesgo de demencia. Actualidad Redacción Qhali 2 Min. de lectura "La curación viene de tomar responsabilidad: de darse cuenta que eres tú quien crea tus pensamientos, sentimientos y acciones"

  • Perfil | Qhali

    No podemos encontrar la página que estás buscando Esta página no existe. Ve a Inicio y sigue explorando. Ir a Inicio

  • Términos y Condiciones | Qhali

    Aquí podrás ver los términos y condiciones de nuestros sitio web. Términos y Condiciones Bienvenido/a a nuestro blog. Al acceder o utilizar este sitio web, usted acepta cumplir con los siguientes Términos y Condiciones. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos términos, por favor absténgase de utilizar el sitio. 1. Objeto del Sitio Este blog tiene como objetivo brindar contenido informativo y educativo relacionado con temas de: Salud mental Salud física Wellness y bienestar integral Espiritualidad Actualidad y opinión El contenido es creado con fines informativos y no sustituye la asesoría profesional de salud, médica, psicológica o espiritual. 2. Uso del Contenido Usted puede leer, compartir y citar el contenido del blog, siempre que se reconozca adecuadamente la fuente y no se modifique el contenido original. No está permitido reproducir, distribuir o vender el contenido con fines comerciales sin autorización previa por escrito. 3. Contenido de Terceros y Publicidad Este sitio puede contener enlaces a sitios web de terceros, así como anuncios proporcionados por Google AdSense y otros servicios publicitarios. No nos responsabilizamos por el contenido ni por las políticas de privacidad de dichos sitios externos. 4. Responsabilidad No garantizamos que el contenido esté libre de errores, ni asumimos responsabilidad por el uso que usted haga de la información publicada. Usted es el único responsable del uso de los contenidos y servicios ofrecidos en este blog. 5. Comentarios y Participación del Usuario Los comentarios publicados por los usuarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten. Nos reservamos el derecho de moderar, editar o eliminar aquellos comentarios que consideremos ofensivos, publicitarios o que infrinjan derechos de terceros. 6. Propiedad Intelectual Todos los textos, imágenes, diseños, logos y demás materiales presentes en este blog son propiedad del titular del sitio, salvo indicación contraria. Su uso sin autorización está prohibido. 7. Protección de Datos Personales Este blog puede recopilar datos básicos del usuario (como nombre y correo electrónico en formularios de contacto). Toda la información será tratada conforme a nuestra Política de Privacidad, respetando la legislación vigente sobre protección de datos personales. 8. Modificaciones Nos reservamos el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Los cambios serán publicados en esta misma página y entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación. 9. Legislación Aplicable Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes del país donde se encuentra registrado el titular del sitio.

Ver todas
bottom of page