Resultados de la búsqueda
Se encontraron 556 resultados para "cuidado de la piel"
- ¡Cuidado con la deshidratación! Niños y adultos mayores, los más vulnerables en verano
En épocas de calor extremo, expertos alertan sobre el riesgo de deshidratación en grupos vulnerables Imagen: Difusión Durante los meses de calor extremo, los expertos en salud advierten sobre el alto riesgo de deshidratación en dos grupos especialmente vulnerables: los niños y los adultos mayores. A medida que las temperaturas aumentan, la hidratación adecuada se vuelve crucial, ya que la falta de líquidos puede tener graves consecuencias para la salud en estas poblaciones. La Dra. Romy Mayta, especialista de B Braun, explica que “aunque la deshidratación puede afectar a cualquier persona, los niños y adultos mayores tienen características biológicas y fisiológicas que los hacen más susceptibles. Por ello, es fundamental asegurar una hidratación constante con agua o bebidas que contengan al menos 50 miliequivalentes de sodio, como FruttiFlex”. ¿Por qué los niños son más propensos a la deshidratación? Los menores de edad presentan varios factores que los hacen más vulnerables a la pérdida de líquidos: Mayor proporción de agua en su cuerpo: Al tener un porcentaje más alto de agua en comparación con los adultos, la pierden rápidamente a través del sudor, la orina y la respiración. Regulación térmica limitada: Su organismo no se adapta fácilmente a los cambios bruscos de temperatura, dificultando la compensación durante olas de calor. Alta actividad física: Su constante movimiento incrementa la sudoración y la pérdida de líquidos, sobre todo cuando juegan al aire libre o practican deportes. Poca percepción de la sed: A menudo, los niños no identifican la sensación de sed o no la expresan, lo que aumenta el riesgo de deshidratación. ¿Por qué los adultos mayores también están en peligro? Con el envejecimiento, el cuerpo experimenta cambios que aumentan el riesgo de deshidratación: Disminución de la sensación de sed: Muchas personas mayores no sienten la necesidad de beber líquidos hasta que ya están deshidratadas. Menor eficiencia renal: Los riñones pierden capacidad para retener agua, lo que favorece una eliminación más rápida de líquidos. Además, ciertos medicamentos como los diuréticos pueden agravar este problema. Presencia de enfermedades crónicas: Patologías como la diabetes , insuficiencia renal y enfermedades cardíacas pueden alterar el equilibrio de líquidos en el organismo. Dificultades para movilizarse o acceder al agua: La movilidad reducida y la falta de acceso a líquidos pueden dificultar la hidratación adecuada en los adultos mayores. Consejos para prevenir la deshidratación en los más vulnerables Para evitar complicaciones por deshidratación en niños y adultos mayores, la especialista también recomienda: Ofrecer agua y bebidas hidratantes de forma frecuente, incluso si no sienten sed. Evitar la exposición prolongada al sol y buscar espacios frescos y ventilados. Optar por alimentos ricos en agua, como frutas y verduras . Estar atentos a signos de deshidratación como fatiga, mareos , boca seca o irritabilidad. El verano puede ser una época peligrosa para los más vulnerables si no se toman las precauciones adecuadas. Mantenerse hidratado es clave para disfrutar de la temporada sin riesgos.
- ¡Cuidado con los mareos! Conozca los síntomas ocultos de una conmoción cerebral
Aprenda a identificarlos para cuidar su salud.
- Skincare 2025: ingredientes virales que sí funcionan (y los que no)
conocido como la alternativa vegetal al retinol, que reduce las arrugas sin causar la irritación común en pieles Rocío León , especialista en cuidado de la piel, confirma que "los péptidos y el bakuchiol son ingredientes problema no es solo que algunos ingredientes sean inútiles, sino que pueden generar irritaciones en pieles de la piel , independientemente de cuántos ingredientes nuevos se incorporan. skincare no se trata de acumular productos, sino de usar los que realmente funcionan para tu tipo de piel
- ¡Cuidado con apoyar el codo mucho tiempo! La presión podría estar afectando tu salud
Este estrujón del medio cubital se da cuando el nervio del brazo se reprime o irrita. Foto: FreePik En los últimos años, los trastornos musculoesqueléticos relacionados con la actividad laboral y el estilo de vida sedentario han ido en aumento. Según la Organización Mundial de la Salud , más del 20 % de los adultos en edad laboral experimentan dolores relacionados con los nervios periféricos. Uno de los síndromes más comunes es el del túnel cubital, una condición que afecta al nervio cubital del brazo y que puede provocar desde entumecimiento en los dedos hasta debilidad muscular permanente si no se trata a tiempo. "El síndrome del túnel cubital ocurre cuando el nervio cubital , uno de los tres principales nervios del brazo, se comprime o irrita , comúnmente a la altura del codo. Este nervio se extiende desde el cuello hasta la mano y puede verse afectado en distintos puntos, pero el lugar más frecuente de compresión es justo detrás de la parte interna del codo, en un espacio llamado túnel cubital ", explica la organización Ortho Info. Síntomas Los síntomas más comunes incluyen: Entumecimiento y hormigueo en los dedos meñique y anular, especialmente cuando el codo está doblado. Dolor en la parte interna del codo. Debilidad en el agarre y dificultad para coordinar movimientos finos. En casos graves, puede haber desgaste muscular en la mano, el cual es irreversible si no se trata a tiempo. El diagnóstico incluye una evaluación médica con pruebas físicas, radiografías y estudios de conducción nerviosa, que permiten identificar el punto exacto de compresión y el grado de afectación del nervio y los músculos. Tratamiento El tratamiento inicial suele ser no quirúrgico , y puede incluir: Medicamentos antiinflamatorios (como ibuprofeno). Férulas para mantener el codo recto durante la noche. Ejercicios de deslizamiento nervioso. Cambios en la rutina diaria para evitar presión sobre el codo. Si los síntomas no mejoran o hay daño muscular, se puede recurrir a la cirugía , con procedimientos como: Descompresión del nervio cubital. Transposición anterior del nervio , que reubica el nervio para evitar que se comprima. Epicondilectomía medial , que remueve parte del hueso para aliviar la presión. La recuperación varía según el procedimiento, pero generalmente incluye uso de férulas, terapia física y seguimiento médico. En la mayoría de los casos, la cirugía ofrece buenos resultados, aunque la recuperación del nervio puede tardar varios meses.
- Cuidado con el filete: La dieta carnívora podría causar piedras en los riñones
Un reciente caso clínico ha encendido las alarmas sobre la dieta carnívora y su posible impacto negativo en la salud renal. Foto: Multimedia de Wix El régimen carnívoro, basado exclusivamente en el consumo de carne y otros productos animales, ha ganado popularidad en los últimos años, pero especialistas advierten que podría aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales. Un estudio publicado en News Medical documentó el caso de un hombre que, tras seguir la dieta carnívora durante meses, desarrolló piedras en los riñones debido a los altos niveles de ácido úrico y oxalatos en su organismo. La seguridad de esta dieta a largo plazo está siendo cuestionada. El impacto de la dieta carnívora en los riñones El consumo excesivo de proteínas de origen animal puede generar una sobrecarga en los riñones. Según un informe de la National Kidney Foundation , las dietas hiperproteicas aumentan la producción de ácido úrico y calcio en la orina, lo que favorece la formación de cálculos renales. Además, la dieta carnívora elimina por completo los vegetales y frutas , lo que reduce la ingesta de citrato, un compuesto que ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones. Sin este equilibrio, la acidez urinaria se incrementa y se crean condiciones propicias para el desarrollo de cálculos. Un estudio publicado en Clinical Journal of the American Society of Nephrology encontró que las personas que siguen dietas bajas en carbohidratos y altas en proteínas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar problemas renales en comparación con aquellas que mantienen una alimentación equilibrada. Síntomas y riesgos de los cálculos renales Las piedras en los riñones pueden ser extremadamente dolorosas y difíciles de eliminar . Algunos de los síntomas más comunes incluyen: Dolor intenso en la parte baja de la espalda o abdomen Sangre en la orina Náuseas y vómitos Dificultad para orinar y necesidad frecuente de hacerlo Si no se tratan a tiempo, los cálculos renales pueden derivar en infecciones urinarias recurrentes y, en casos graves, insuficiencia renal. ¿Cómo reducir el riesgo sin abandonar la dieta? Para quienes siguen la dieta carnívora, es fundamental tomar ciertas precauciones para minimizar el impacto en los riñones . Según la Mayo Clinic , algunas estrategias incluyen: Aumentar el consumo de agua para diluir la concentración de minerales en la orina. Incorporar suplementos de citrato de potasio para neutralizar la acidez urinaria. Moderar el consumo de vísceras y carnes rojas , ya que contienen altos niveles de purinas que pueden elevar el ácido úrico. Consultar a un médico regularmente para monitorear la función renal y detectar posibles problemas a tiempo. Si bien la dieta carnívora ha ganado adeptos por su aparente simplicidad y beneficios en la pérdida de peso, los especialistas advierten que puede representar un riesgo para la salud renal. Mantener una hidratación adecuada y equilibrar el consumo de proteínas es clave para evitar complicaciones como los cálculos renales. Antes de adoptar cualquier régimen extremo, es recomendable consultar con un especialista en nutrición o nefrología para evaluar sus posibles consecuencias.
- ¿Es saludable ser vegano o vegetariano? Qué dice la ciencia y qué cuidados se deben tener
A diferencia de los veganos, muchos vegetarianos sí consumen huevos, productos lácteos y miel, ya que Los veganos no consumen ningún producto de origen animal: ni carne, ni huevos, ni lácteos, ni miel. Riesgos y cuidados Aunque las dietas basadas en plantas pueden ser saludables, no están exentas de riesgos
- Cómo evitar problemas de visión a largo plazo con cuidados preventivos para los ojos
Foto: Freepik (JUEGO EN PROCESO) El cuidado de la visión es fundamental para la calidad de vida. aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, hacer una pausa de 20 segundos y enfocar un objeto a 20 pies Cuidar la salud ocular es una inversión en el bienestar futuro.
- El síndrome de la piel digital: Lo que pasa cuando nuestra piel entra en contacto constante con pantallas
Estudios recientes han identificado el síndrome de la piel digital, una condición que puede provocar ¿Qué es el síndrome de la piel digital? El síndrome de la piel digital es un término que se refiere a los daños en la piel causados por la exposición ¿Cómo proteger la piel del síndrome de la piel digital? Adoptar medidas de protección y cuidado puede ayudar a minimizar estos daños y mantener la piel saludable
- ¿Quemaduras en la piel?: Causas, prevención y tratamiento
Las quemaduras en la piel, ya sea por el calor, fuego o el sol, pueden ser bastante dolorosas o dejar Foto: Multimedia de Wix Las quemaduras en la piel pueden ocurrir por diversas razones, desde la exposición Estas lesiones pueden ser dolorosas y, en algunos casos, dejar secuelas graves en la piel . : Quemaduras de primer grado Afectan solo la capa más externa de la piel (epidermis). líquidos calientes: Nunca dejar recipientes con líquidos hirviendo al alcance de los niños y manejar con cuidado
- ¿Tienes brotes en la piel por estrés? Lo que revela tu dermis
¿Por qué el estrés “sale” en la piel? La piel se convierte en una vía de expresión del cuerpo”, señala la Dra. Cabrera. ¿Qué hacer si tu piel reacciona al estrés? El tratamiento integral es clave. "La piel tiene memoria y habla por nosotros. Escuchar lo que dice también es parte del cuidado emocional", concluye la Dra. Cabrera.
- Ashwagandha: ¿para qué sirve y por qué está de moda?
Beneficios para la piel y propiedades antioxidantes La ashwagandha también ofrece ventajas para la salud de la piel. expertos, la ashwagandha es un ingrediente que ayuda a combatir el estrés oxidativo y a proteger la piel beneficios para la salud , desde la reducción del estrés hasta la mejora del rendimiento físico y el cuidado de la piel.
- Compasión y sabiduría en la salud: El arte de cuidar con corazón y mente
acompañar al otro en su dolor con valentía y fortaleza. convirtiendose en un sentimiento que buscar brindar cuidado
- Dermatitis: la increíble relación entre la piel y el estrés
El vínculo entre el estrés y la piel El estrés tiene un impacto directo sobre la salud de la piel debido El papel del cuidado emocional en la piel Domingo Sánchez, médico dermatólogo especializado en trastornos es esencial para la salud de la piel. Hidratar la piel: Utilizar cremas y ungüentos hidratantes para la piel puede ayudar a restaurar la barrera cutánea, especialmente cuando la dermatitis ha dejado la piel seca y sensible.
- Más que una mancha: Estas son algunas señales en la piel que no se deben ignorar
El cáncer de piel es común pero prevenible. Anualmente, se diagnostican entre 2 y 3 millones de nuevos casos de cáncer de piel. Tipos de cáncer de piel El carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma son los tipos de cáncer de piel más comunes. Puede aparecer en piel que parece sana o crecer a partir de un lunar o lesiones pigmentadas de la piel
- ¿La piel también siente? Crean un adhesivo que reconoce tus emociones
Es un adhesivo tan delgado como una curita que, al colocarse en tu piel, puede leer lo que estás sintiendo El parche, completamente flexible, recopila información sobre la temperatura de la piel, frecuencia cardíaca En un mundo donde el cuidado de la salud mental es cada vez más urgente, contar con herramientas que
- Colágeno: la proteína clave que sostiene tu piel, huesos y juventud
proteína más abundante del cuerpo humano y cumple funciones vitales para la salud de articulaciones, piel Probablemente has escuchado hablar del colágeno como el secreto de la piel joven. El colágeno es una proteína estructural esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, la comer gelatina o grandes porciones de carnes rojas se traduce automáticamente en más colágeno para la piel balanceada, la hidratación y la protección solar diaria siguen siendo los pilares para mantener la piel
- Alerta en la piel: Las infecciones dermatológicas como señales clave del VIH
Las señales en tu piel que no debes ignorar La cantidad de pacientes con el virus del VIH que desarrollan
- Lupus cutáneo: la manifestación de una enfermedad sistémica en la piel
Foto: Freepick El lupus cutáneo, aunque visible en la piel, es solo una de las formas en que el lupus El lupus cutáneo es una forma localizada de lupus eritematoso que afecta principalmente a la piel. ¿Cómo se manifiesta el lupus en la piel? dermatológica detallada , además de exámenes inmunológicos como el anticuerpo antinuclear (ANA) , biopsias de piel
- Alimentos refrescantes y nutritivos para mantenerte en forma durante el verano
Estas verduras aportan fibra, lo que favorece la digestión, y vitaminas esenciales para el cuidado de la piel.
- Protección solar en invierno: la rutina que no deberías dejar al sacar el abrigo
Aunque el frío y las nubes engañen, los rayos solares siguen dañando la piel durante el invierno. Uno de los errores más comunes es pensar que el sol de invierno no daña la piel. Miriam Cuéllar , de la Fundación Internacional del Cuidado de la Piel (2025). : Previene el cáncer de piel Reduce la aparición de arrugas y manchas Mantiene una piel más sana, hidratada una exageración, es parte del cuidado integral de la salud.
%20-%20Editado.png)



















