¿Te duele al respirar profundo? Posibles razones que no son covid
- Deborah Astengo
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
Aunque el dolor torácico al inhalar profundamente puede generar alarma, no siempre está relacionado con una infección respiratoria grave como el COVID-19.
Foto: Freepick

Sentir dolor al hacer una respiración profunda es una molestia común que puede generar preocupación, especialmente desde la pandemia. Sin embargo, no siempre está relacionado con problemas pulmonares o con el COVID-19 . De hecho, en muchos casos, su origen es musculoesquelético, gastrointestinal o incluso psicológico .
Según la Clínica Mayo, este tipo de dolor se denomina técnicamente "dolor torácico pleurítico" , y puede deberse a múltiples factores no infecciosos. La clave está en evaluar si hay otros síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar.
Causas musculares: más comunes de lo que se piensa
Una de las razones más frecuentes detrás del dolor al inhalar es la tensión o inflamación muscular en el tórax. Puede surgir tras cargar peso, dormir en mala posición o realizar movimientos bruscos.
“Muchos pacientes consultan preocupados por un dolor agudo al respirar hondo, y resulta ser una contractura intercostal”, comenta el fisiatra peruano Dr. Marco Rivas, del Instituto Nacional de Rehabilitación.
El estrés físico acumulado también puede generar espasmos musculares que se intensifican con la respiración profunda. Este tipo de dolor suele ceder con calor local, descanso y analgésicos.
Ansiedad y ataques de pánico: cuando el origen es emocional
En los últimos años, se ha documentado un incremento en los casos de dolor torácico ligado a la ansiedad , especialmente entre personas jóvenes. Un artículo publicado en Harvard Health Publishing indica que la hiperventilación o los ataques de pánico pueden generar dolor en el pecho, sensación de opresión y miedo a estar sufriendo un infarto .
En el Perú, la psicóloga clínica Carla Gutiérrez, especialista en psicoterapia cognitiva, señala:
"Es muy común que pacientes con ansiedad reporten que les cuesta tomar aire profundo o que sientan un pinchazo en el pecho. No es COVID, es ansiedad somatizada" .
Reflujo gastroesofágico o gases atrapados
Otro motivo menos conocido es el reflujo ácido o la distensión abdominal . Cuando el estómago está inflamado o el diafragma comprimido por gases, puede aparecer una molestia torácica que se agrava al inspirar.
El Dr. Jorge Albán, gastroenterólogo de la Clínica Ricardo Palma, explica:
"La sensación de dolor en el pecho que mejora al eructar o al cambiar de posición muchas veces tiene origen digestivo. Una endoscopia o prueba de pH pueden confirmar si hay reflujo persistente" .
Otras causas a considerar
Si bien menos frecuentes, otras condiciones que podrían causar dolor al respirar profundo incluyen:
Costocondritis: inflamación del cartílago entre las costillas y el esternón.
Neumotórax leve: colapso parcial del pulmón, generalmente por traumatismo.
Pericarditis: inflamación del saco que rodea el corazón.
Herpes zóster: si aparece en la zona del pecho, puede generar dolor agudo con la respiración.
Siempre es importante consultar si el dolor es persistente, súbito o viene acompañado de síntomas como mareos, fiebre o dificultad respiratoria.
No todo dolor al respirar hondo es grave, pero es recomendable acudir a un especialista si el malestar dura más de 48 horas, interfiere con las actividades diarias o viene acompañado de otros síntomas . En caso de antecedentes cardíacos o pulmonares, la evaluación debe ser inmediata.
Commentaires