Alerta tsunami en Perú: zonas, horarios, altura de olas y medidas de prevención
- Redacción Qhali

- 30 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 sept
Conoce las zonas en riesgo, horarios estimados de llegada de las olas, su altura proyectada y las medidas que debes tomar para protegerte.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú ha emitido una alerta de tsunami para el litoral peruano, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 ocurrido a las 18:24 horas del martes 29 de julio, al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia.
A continuación, presentamos algunos datos clave sobre las zonas, horarios estimados de llegada de las olas y su altura proyectada, así como recomendaciones importantes para la prevención y seguridad de la población.
Hora actualizada
INDECI, con base en la información de la DHN, estimó que las olas comenzarían a llegar al litoral peruano desde las 12:15 p.m., iniciando por la costa norte. La entidad precisó que esta información se actualizará según el arribo del fenómeno a la Isla Galápagos (Ecuador), el punto más cercano en su trayectoria hacia el Perú.
Zonas en alerta, hora estimada y altura de las olas
Estas fueron las primeras proyecciones brindadas sobre los lugares afectados, los horarios estimados y la altura de las olas:
Caleta La Cruz (Tumbes): llegada a las 10:09 a.m., altura estimada: 1.00 m
Talara (Piura): 10:12 a.m., altura estimada: 2.31 m
Paita (Piura): 10:16 a.m., altura estimada: 1.51 m
Pimentel (Lambayeque): 10:34 a.m., altura estimada: 1.08 m
Salaverry (La Libertad): 10:48 a.m., altura estimada: 1.23 m
Chimbote (Áncash): 10:56 a.m., altura estimada: 1.28 m
Huarmey (Áncash): 11:05 a.m., altura estimada: 1.26 m
Huacho (Lima): 11:15 a.m., altura estimada: 1.16 m
Callao: 11:23 a.m., altura estimada: 1.27 m
Cerro Azul (Lima): 11:33 a.m., altura estimada: 1.25 m
Pisco (Ica): 11:40 a.m., altura estimada: 1.37 m
San Juan (Ica): 11:56 a.m., altura estimada: 1.15 m
Atico (Arequipa): 12:09 p.m., altura estimada: 1.03 m
Matarani (Arequipa): 12:21 p.m., altura estimada: 1.12 m
Ilo (Moquegua): 12:30 p.m., altura estimada: 1.21 m
Medidas de protección ante alerta de tsunami
Ante la alerta de tsunami emitida, es fundamental tomar medidas de protección para garantizar la seguridad de las personas y sus familias. A continuación, INDECI presenta algunas acciones clave que toda persona debe conocer y aplicar para estar preparada y responder de manera efectiva ante esta emergencia.
Identificar rutas y zonas seguras: Conoce los caminos para evacuar rápido hacia lugares elevados o alejados de la costa.
Tener lista la mochila de emergencia: Prepara con anticipación agua, alimentos, documentos y medicinas para llevar en caso de evacuación.
Preparar el plan familiar: Define puntos de encuentro y responsabilidades para actuar coordinadamente durante la emergencia.
Atender información oficial: Sigue las indicaciones de autoridades y entidades técnicas para recibir datos confiables y actualizados.
Estar atentos a coordinaciones del INDECI: Sigue las instrucciones del COEN y autoridades locales para una respuesta organizada y segura.
Además, es muy importante evitar la difusión de información falsa o rumores que puedan generar pánico o confusión. Consulta siempre fuentes oficiales como el INDECI, la Marina de Guerra y los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) para recibir información verificada y actualizada durante esta alerta de tsunami.
%20-%20Editado.png)



Comentarios