top of page

Adicciones cruzadas: Cómo cambiar una dependencia puede arrastrarte a otra

  • Cuando una persona deja una adicción, a veces sin cuenta inicia otra (como el consumo excesivo de comida, redes sociales o sustancias) que cumple la misma función, alivia un vacío emocional.

Adicciones cruzadas: Cómo cambiar una dependencia puede arrastrarte a otra
FREEPIK

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.

Dejar una adicción no siempre significa estar a salvo. Muchas personas, tras abandonar una sustancia o hábito que les causaba daño, terminan desarrollando otro tipo de dependencia. Esto ocurre porque, en muchos casos, la raíz del problema no se ha tratado, el vacío emocional, la ansiedad o la necesidad de evasión siguen allí. A esto se le llama adicción cruzada, un fenómeno más común de lo que imaginamos y que muchas veces pasa desapercibido, incluso por el propio afectado.


Ocurren cuando una persona sustituye una adicción por otra, creyendo que ha superado su problema original. Por ejemplo, alguien que deja de consumir alcohol puede empezar a abusar del ejercicio físico, el juego, la comida o incluso las redes sociales. Aunque a simple vista parezcan hábitos más inofensivos, pueden cumplir la misma función. Regular emociones o evitar enfrentar conflictos internos.

¿Por qué ocurre?


El problema de fondo es que muchas adicciones no solo físicas, sino también psicológicas. El cerebro se acostumbra a liberar dopamina cuando consumimos ciertas sustancias o realizamos ciertos comportamientos. Al quitar una fuente de placer repentino, el cuerpo busca reemplazarla rápidamente. Si no hay tratamiento adecuado, el riesgo de saltar a otra adicción es alto.


No todo reemplazo es saludable


Algunas personas pueden creer que cambiar un hábito dañino por otro más sano (como el ejercico extremo o trabajar en exceso) es una forma de recuperación, sin embargo, cuando ese nuevo hábito empieza a interferir en la vida personal, laboral o emocional, también se convierte en una trampa, el criterio no es qué se hace, sino desde dónde y con qué intensidad se hace.


Tratamiento y prevención


La mejor forma de evitar las adicciones cruzadas es abordarlas con acompañamiento profesional. La psicoterapia permite explorar las causas emocionales del consumo o comportamiento adictivo, y trabajar en herramientas emocionales reales, Además, ayuda a que la persona pueda encontrar formas sanas de lidiar con el estrés, el dolor o el vacío sin depender de factores externos.


  • Un 23% de personas con una adicción presenta al menos otra dependencia, con rangos que van desde el 10% hasta el 50% según combinaciones específicas (como alcohol y tabaco, juego y alcohol, internet y trabajo)

Comentarios


bottom of page