top of page

¿Compartes tu maquillaje?: El riesgo oculto de las infecciones

  • Aunque sea un gesto de confianza entre amigas, compartir tu maquillaje puede poner en riesgo tu salud, según un experto


¿Compartes tu maquillaje?: El riesgo oculto de las infecciones

Seguro te ha pasado: te juntas con tus amigas antes de una fiesta, ponen música, sacan los maquillajes y todas prueban de todo. El mismo labial pasa de mano en mano, alguien pide el delineador y hasta la esponjita de base se comparte sin pensar mucho. Parece inofensivo, pero ese hábito tan común puede traerte graves consecuencias.


Un estudio publicado en la Journal of Applied Microbiology analizó casi 470 cosméticos usados y encontró algo alarmante: entre el 79 % y el 90 % estaban contaminados con bacterias como Staphylococci y E. coli. Además, en más de una cuarta parte de los productos se hallaron hongos y enterobacterias. Ante esto, queda la duda: ¿Realmente es seguro compartir maquillaje?


Pequeños hábitos, grandes riesgos

La Dra. Sasha Haddad, médica estadounidense con más de 1,2 millones de seguidores en TikTok, publicó un video que ya suma más de 125,000 vistas, en el que reveló tres hábitos que nunca seguiría como profesional de la salud, siendo uno el más resaltante.

"Compartir maquillaje o rímel, es la forma más fácil de propagar infecciones oculares como la conjuntivitis o los orzuelos", mencionó la especialista.

Según la experta, prestar o intercambiar productos de maquillaje puede convertirse en una vía directa para contagiar bacterias y virus, afectando la salud de los ojos y aumentando el riesgo de infecciones comunes pero molestas.




































¿Qué productos de MAQUILLAJE no se deben compartir?

El portal web Mejor con Salud compartió una lista de 4 productos de maquillaje y sus riesgos que no se deben compartir:

PRODUCTOS

RIESGOS

Máscara de pestañas (rímel)

Hace contacto directo con los párpados y puede contaminarse con bacterias que provocan conjuntivitis u otras infecciones oculares. Nunca compartas rímel y evita usarlo si tienes algún problema en los ojos.

Delineador de ojos

Al igual que el rímel, lápices o líquidos delineadores pueden transmitir virus y bacterias. Compartirlos aumenta el riesgo de inflamaciones como la queratitis.

Labiales y bálsamos

El contacto directo con los labios facilita el contagio de herpes labial y bacterias que alteran la piel de esta zona. Cada quien debería tener su propio labial.

Brochas y esponjas de maquillaje

Aunque parezcan limpias, acumulan gérmenes y células muertas. Compartirlas puede propagar acné, irritaciones o alergias. Lávalas regularmente y no prestes tus aplicadores.

Consejos para cuidar tu maquillaje

El Colegio Nacional de Ópticos Optometristas ofrece una serie de recomendaciones para mantener tu maquillaje seguro y en buen estado:


  1. Usa productos específicos para los ojos: Evita usar lápices de labios o cosméticos que no estén diseñados para el área ocular.

  2. Lávate las manos antes de maquillarte: Esto ayuda a reducir el riesgo de transferir bacterias a tus ojos.

  3. Mantén los aplicadores limpios y en buen estado: No uses brochas o pinceles viejos o dañados.

  4. Protege los envases: Mantén tus cosméticos limpios y libres de polvo o suciedad.

  5. Elige productos de calidad: Los cosméticos de marcas reconocidas contienen conservantes que evitan el crecimiento de bacterias.

  6. Guárdalos correctamente: Mantén los productos alejados de calor o frío extremo para que sus conservantes funcionen.

  7. Desecha productos viejos: Especialmente el rímel, cuya vida útil es de 2 a 4 meses; nunca lo diluyas con agua.

bottom of page