top of page

Cuando la realidad se distorsiona: La psicosis en el trastorno bipolar

  • En los episodios más intensos del trastorno bipolar, no solo cambia el ánimo, pueden surgir delirios, alucinaciones y un pensamiento fragmentado. Conocer cuándo esto ocurre es clave para garantizar una atención oportuna y eficaz.

Cuando la realidad se distorsiona: La psicosis en el trastorno bipolar
FREEPIK

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.


La psicosis en el trastorno bipolar es un fenómeno que va más allá de las fluctuaciones extremas del estado de ánimo. Según Mayo Clinic, durante ciertos episodios, ya sea en fases maníacas o depresivas, la persona puede experimentar una pérdida de contacto con la realidad, manifestada a través de delirios, alucinaciones o un pensamiento desorganizado. Estos síntomas no aparecen en todos los casos, pero cuando lo hacen, marcan un punto crítico que requiere atención inmediata.


Los delirios suelen ser creencias firmes que no se ajustan a la realidad, como sentir que se tiene un poder especial o que se está siendo vigilado. Las alucinaciones, en cambio, implican percepciones sensoriales sin un estímulo real, siendo las auditivas las más comunes.


De acuerdo con el National Institute of Mental Health (NIMH, 2022), la aparición de estos síntomas está estrechamente vinculada a la intensidad del episodio bipolar y al desequilibrio neuroquímico que lo acompaña.


La detección temprana es clave: Cleveland Clinic menciona que reconocer señales como cambios bruscos de conducta, aislamiento, lenguaje incoherente o percepción distorsionada del entorno permite actuar con rapidez. El tratamiento suele combinar medicación estabilizadora del ánimo, antipsicóticos y psicoterapia, buscando no solo reducir los síntomas, sino también prevenir recaídas y mejorar la calidad de vida.


¿Cómo diferenciar un episodio bipolar con psicosis de otros trastornos mentales?


Un episodio bipolar con psicosis se distingue principalmente porque los síntomas psicóticos ocurren durante un episodio maníaco o depresivo, algo que no sucede en trastornos psicóticos primarios como la esquizofrenia o el trastorno esquizoafectivo.


“Según los criterios del DSM-5, un diagnóstico de esquizofrenia requiere que los síntomas psicóticos ocurran en ausencia de episodios del estado de ánimo, o solo en una proporción mínima del tiempo total de la enfermedad”, explica el Dr. David N. Osser, psiquiatra, en Psychiatric Times.


¿En qué momento se debe buscar ayuda profesional de forma urgente?


En el caso del trastorno bipolar con psicosis, la atención médica debe buscarse de inmediato cuando la persona presenta síntomas como delirios, alucinaciones, pensamientos desorganizados, conductas peligrosas para sí mismo o para otros, o una desconexión evidente con la realidad. La American Psychiatric Association (APA, 2023) señala que la presencia de síntomas psicóticos junto con cambios extremos del ánimo constituye una emergencia psiquiátrica, ya que aumenta significativamente el riesgo de daño físico y deterioro funcional.

Comentarios


bottom of page