top of page

¡Ya llegó el frío!: Descubre los nutrientes claves que refuerzan tus defensas este invierno

  • Cuando bajan las temperaturas, también lo hacen nuestras defensas. Conoce qué alimentos ricos en vitaminas, antioxidantes y compuestos naturales pueden ayudarte a prevenir resfriados, gripes y otras infecciones comunes de la temporada.

¡Ya llegó el frío!: Descubre los nutrientes claves que refuerzan tus defensas este invierno
Freepik
¿Qué nutrientes fortalecen nuestro sistema inmunológico?

Tal vez en estos días fríos te has sentido algo congestionado, con tos o ese malestar que parece anunciar un resfriado. Es común que en invierno aparezcan estos síntomas, porque el frío y los cambios bruscos de temperatura facilitan que las infecciones respiratorias se propaguen rápidamente.


Según el Ministerio de Salud (MINSA), el resfriado común y la gripe son las enfermedades respiratorias más frecuentes en esta época del año. Solo hasta mediados de junio, se reportaron más de 700 000 casos en todo el país, por lo que es fundamental cuidar nuestras defensas consumiendo alimentos nutritivos que las fortalezcan.


Los nutrientes y la defensa del cuerpo


Ainhoa Cebrecos, psicóloga especialista en psiconutrición explica que para enfrentar a los agentes externos que causan enfermedades, nuestro cuerpo cuenta con dos sistemas de defensa principales: el sistema inmune innato, que actúa rápido y de forma general, y el sistema adaptativo, que responde de manera específica y guarda memoria para futuras amenazas.


Ambos sistemas dependen directamente de los nutrientes que consumimos para funcionar correctamente. Sin los componentes adecuados, las defensas pueden debilitarse, dejando al cuerpo más vulnerable a infecciones y enfermedades comunes durante el invierno.

“Los nutrientes esenciales que contienen los alimentos sanos son útiles para las funciones que realiza el cuerpo humano”, enfatizó la especialista.

¿Qué nutrientes fortalecen nuestro sistema inmunológico?


Un artículo del diario Perú 21 menciona una lista de nutrientes esenciales para el sistema inmunológico:


  • Glutatión:  un antioxidante que protege nuestras células, especialmente cuando enfrentamos enfermedades, estrés elevado o contaminación. Lo podemos conseguir al consumir alimentos como palta, brócoli, ajo, espinaca y frutas cítricas.

  • Vitamina C (ácido ascórbico): ayuda a que nuestro sistema de defensa funcione mejor, permitiendo que las células del cuerpo reaccionen rápido contra virus y bacterias. Está en frutas como naranja, limón, mandarina, aguaymanto y lima, además de fresas, kiwis, mango y verduras como pimiento rojo, brócoli y espinaca.

  • Vitamina D: es importante para que nuestro cuerpo se defienda bien frente a infecciones. Aunque nuestro cuerpo la produce cuando tomamos sol, en invierno, cuando hay menos luz, es importante consumir alimentos como yema de huevo, hígado y pescados como el salmón o la caballa.


¿Comemos para nutrirnos o solo para saciar el hambre?


La especialista Cebrecos señala que una alimentación adecuada va más allá de simplemente llenar el estómago. No solo nutre el cuerpo, sino que también ayuda a regular el sistema inmunológico y a reducir la inflamación. Por eso, recomienda algunos consejos prácticos para comer bien y cuidar tu salud:


  • Practicar una alimentación consciente, disfrutando cada bocado sin sentimientos de culpa.

  • Dar preferencia a alimentos cargados de fibra, verduras frescas y legumbres.

  • Reducir el consumo de productos procesados, azúcares refinados y químicos añadidos.

  • Incorporar grasas buenas, como omega 3, zinc y vitamina D en la dieta diaria.

  • Establecer horarios constantes para las comidas y fomentar una relación positiva con la alimentación.


No solo se trata de la alimentación

A veces creemos que solo basta con saber qué alimentos comer para fortalecer nuestras defensas, pero la realidad es que el bienestar depende también de otros factores igual de importantes. Nuestro cuerpo necesita no solo nutrientes, sino también un buen descanso y un manejo adecuado del estrés para funcionar bien y aprovechar esos alimentos.

"La salud depende en gran parte, de cómo nos alimentamos, cómo dormimos, cuánto estrés acumulamos y cómo nos relacionamos con nuestro cuerpo", mencionó Cebrecos

Por eso, para cuidar nuestras defensas en invierno, debemos combinar una alimentación balanceada con hábitos que protejan nuestra salud mental y emocional.


Comentarios


bottom of page