Resultados de la búsqueda
Se encontraron 608 resultados para "relaciones de pareja"
- ¿Cómo influye la familia de origen en nuestras relaciones de pareja?
Comprender ese origen es clave para sanar en pareja. de pareja. La influencia de las dinámicas familiares en la relación de pareja Ambos trastornos afectan la relación de pareja, pero también pueden verse agravados por ella. “Es necesario no dejar de mencionar que una relación de pareja basada en el respeto mutuo, en la empatía
- Transformar los desacuerdos en vínculos más fuertes: claves para fortalecer tu relación de pareja
revelan diferencias en el lenguaje emocional que, si se comprenden, pueden fortalecer la conexión de pareja “Las parejas que funcionan mejor son las que se adaptan en formas de comunicación, sensibilidad en el Claves para fortalecer tu relación de pareja Escuchar para comprender, no para responder Es fundamental ha llegado el fin de la relación . “Si te sientes desconectado/a de tu pareja, no lo veas como el final.
- Relaciones de pareja: Conoce los 5 pilares esenciales de la compatibilidad
La compatibilidad en pareja es un aspecto fundamental en la construcción de relaciones saludables y Según un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles, las parejas que comparten valores y Asimismo, un informe del Instituto de Relaciones de Pareja revela que la falta de compatibilidad puede los valores que se tienen como pareja. , sean compatibles; no solo los personales sino aquellos que buscamos en nuestra pareja .
- Microinfidelidades: ¿Qué son y cómo dañan mi relación?
Cuando una persona de la relación se comienza a cuestionar si es que lo que está haciendo su pareja Asistir a terapia de pareja o individual: Si la situación no se puede solucionar hablando, se podría ir a terapia de pareja para que un experto pueda ayudar a indagar lo que está pasando en la relación "Lamentablemente las personas van a terapia de pareja muy tarde o como última opción para salvar la relación Ir a terapia no solamente es aliviar un mal, sino promover la salud de la pareja", explica Briceño.
- ¿Novio virtual?: así se vive la intimidad de pareja en la era de los chatbots
Descubre cómo algunas personas están recurriendo a chatbots y parejas virtuales para experimentar intimidad Freepik ¿Alguna vez has sentido que la soledad o la dificultad para conocer personas hace que buscar pareja Asimismo, los hallazgos muestran una relación leve pero significativa con el bienestar emocional. Las personas que interactuaron con parejas virtuales o consumieron pornografía generada por IA registraron Mantener expectativas realistas: No basar las expectativas sobre relaciones humanas reales en la forma
- Las parejas tienen cerebros sincronizados a nivel neuronal, según un estudio
Un reciente estudio revela que las parejas románticas presentan una sincronización cerebral única, incluso Foto: Unsplash Las relaciones de pareja han sido objeto de análisis durante siglos, pero hoy la ciencia sincronización: las parejas con relaciones menos saludables requerirían un mayor esfuerzo neuronal para papel que juega la calidad del vínculo de pareja . Las parejas que reportaban relaciones menos satisfactorias mostraron una sincronización cerebral más
- ¿Sabías que puedes ser infiel a ti mismo? Descubre las claves para identificarlo
(JUEGO EN PROCESO) La infidelidad es uno de los motivos principales de ruptura en las parejas . , como la incomodidad para identificar si estamos siendo infieles con nosotros mismos o en nuestras relaciones Esta traición personal puede manifestarse en pequeños detalles, como aceptar comportamientos de una pareja
- ¿Te has olvidado de ti mismo en la relación? Descubre las razones
El papel de la autoestima en la pareja Para construir una relación sana, primero debemos fortalecer Apoyo mutuo: Asegurate que tanto tu y tu pareja busquen sus metas personales, Nada como una relación Tu relación social fuera de la pareja te beneficia en cuanto a tener un espacio saludable de apoyo adicional personal y tu vida en pareja. El amor y las relaciones de pareja pueden ser hermosos y enriquecedores, pero nunca deben llevarnos a
- Amor propio: la herramienta esencial para mantener relaciones amorosas saludables
Quererse a uno mismo va a tener grandes beneficios para las relaciones interpersonales, sobre todo las de pareja. Una buena autoestima facilita la construcción de relaciones saludables y satisfactorias, ya que nos permite ¿Cómo influye el amor propio en las relaciones amorosas? Esto deriva en relaciones tormentosas, donde el maltrato o la sumisión marcan la pauta.
- ¿Cómo nos influye la presión social por tener pareja?
Factores que contribuyen a la presión por tener pareja La presión para tener pareja puede deberse a una estar en pareja es la norma socialmente aceptada. la idea de que formar pareja es un objetivo valioso. Impacto en la salud mental de la presión social por tener pareja La presión social por tener pareja puede Valoración de la vida sin pareja: Las personas solteras pueden tener una gama de experiencias y relaciones
- Intimidad, pasión y compromiso: la receta (imperfecta) del amor
Esto implica aspectos como los momentos compartidos y la historia que se ha construido como pareja. En este caso, la pareja tiene cercanía y confianza, pero solo como amigos. Para lograr una relación de pareja que no solo sea estable a lo largo del tiempo, sino también cercana De hecho, una de las primeras intervenciones en la terapia de pareja es la psicoeducación , es decir, educar a las parejas sobre las emociones, su regulación, las dificultades que puedan enfrentar, qué
- El Fenómeno del "Ghosting": ¿Por qué algunos optan por hacerlo?
Esto ocurre normalmente en las aplicaciones para buscar pareja. La terapeuta de relaciones y profesora, Dra. Marisa T. Responde los mensajes y si no quieres seguir una relación hazles saber tan pronto como puedas. Ejemplo: "Realmente disfruté hablar contigo, pero no creo que seamos una pareja romántica. ¡Te deseo mucho éxito en tus relaciones!"
- ¿Tu pareja piensa en su ex? Descubre las señales que lo revelan
Pero antes de sacar conclusiones, es recomendable hablar con tu pareja, si por ahí tienes alguna duda Tres señales que indican que tu pareja podría estar pensando en su ex Mención constante de su expareja : Si durante tus conversaciones tu pareja menciona a su ex pareja de forma repetida, contando historias : Un cambio en la actitud y los sentimientos de tu pareja también puede ser un indicio. tu pareja te haga sentir que te quiere, cuando en realidad está tratando de superar una relación pasada
- Estos son los 8 tipos de presión social: ¿cómo nos afectan?
Conoce los tipos de presión social que existen y cómo nos pueden afectar. Conforme vamos creciendo, nos enfrentamos a diferentes interacciones sociales con otras personas. En una sociedad tan grande como la nuestra, es normal que nos sintamos afectados por las actitudes, conductas y decisiones de otras personas, a ello se le conoce como presión social. "La presión social puede definirse como todo el conjunto de expectativas y asunción de roles que el conjunto de personas que conforman una sociedad tiene sobre nosotros y determina nuestro comportamiento. La presión social es, en muchas ocasiones, el factor que más nos influencia para tomar una decisión o para actuar de una forma determinada", explica el psicólogo Javi Soriano al portal Psicología y Mente. Tipos de presión social Estos son los 8 tipos de presión social, sin embargo, es importante señalar que cada persona es diferente y sus vivencias pueden estar ligadas a la percepción que cada uno tiene. Presión conformativa: Este tipo de presión impulsa a las personas a ajustarse a las normas y expectativas sociales. Se origina en el deseo natural de pertenecer y ser aceptado por la sociedad. La conformidad puede manifestarse de diversas formas, desde adoptar modas y comportamientos populares hasta reprimir opiniones individuales . Presión normativa: Deriva de las normas culturales y sociales que guían el comportamiento que es aceptado en la sociedad. Estas normas definen lo que se considera apropiado o inapropiado, y su influencia puede ser poderosa. Presión de grupo: Se manifiesta cuando pertenecemos a un grupo y este influye en las decisiones personales de cada uno. Las personas buscan aceptación y conexión por lo que pueden ceder a las expectativas del grupo así no estén de acuerdo con ello. Presión de pares: La presión de pares se manifiesta en la influencia que amigos y compañeros ejercen sobre las decisiones individuales. En busca de aceptación y pertenencia, las personas pueden adoptar comportamientos, modas o actitudes similares a las de su grupo de pares. Presión de género: Desde que nacemos, nuestro entorno nos dice como hombres y mujeres deben actuar y relacionarse. Este tipo de presión puede limitar la libertad individual y perpetuar estereotipos . Presión familiar: La presión familiar se origina en las expectativas y valores que la familia impone sobre sus miembros. Desde la infancia, las familias transmiten normas culturales, religiosas y sociales que influyen en las elecciones individuales . Presión cultural: Cada cultura crea ideas sobre la ética, el éxito y la identidad. Las presiones culturales pueden influir en las decisiones individuales y perpetuar las prácticas tradicionales. Sin embargo, esto puede resultar difícil cuando estas normas entran en conflicto con la evolución social. Presión mediática: Esta se da través de los medios de comunicación e influyen en la toma de decisiones personales. Las imágenes, los mensajes y los estándares de belleza transmitidos en los medios pueden influir en la autoestima y las elecciones de las personas . La presión mediática afecta no sólo a la imagen corporal, sino también a las creencias, estilos de vida y valores. Los efectos de la presión social Los principales efectos de la presión social, según el psicólogo son: Impacto psicológico: La presión social puede contribuir al estrés, ansiedad y baja autoestima. La constante búsqueda de aprobación y aceptación puede generar una carga emocional considerable, especialmente cuando las normas sociales son exigentes o difíciles de cumplir. Impacto social: La conformidad de las personas que se encuentran sometidos a la presión social puede influir en las dinámicas de grupo y ellas pueden convertirse en un mecanismo de supervivencia social. Esta inconformidad puede llevar a perder la indivisualidad y autonomía. Identificar la presión social Es importante destacar que el reconocimiento y la comprensión de la presión social también pueden ser motores para el cambio positivo. La conciencia de cómo estas fuerzas influyen en nuestras vidas permite a las personas tomar decisiones más informadas y fomentar un entorno social que promueva la diversidad y la aceptación.
- 5 Conversaciones esenciales que toda pareja debe tener antes de casarse
Para que esta unión perdure en el tiempo, es fundamental entablar una conversación abierta en pareja Conversaciones con tu pareja antes del matrimonio La Psicoterapeuta Cognitivo-conductual Elizabeth Díaz Es por eso que las parejas deberían conversar estos temas antes de casarse. Es importante que la pareja hable antes del matrimonio sobre cómo se organizarán en el día a día. Los terapeutas de pareja refieren que el matrimonio es una decisión muy importante y su éxito depende
- ¿Controlas a tu pareja por WhatsApp? Así afecta la codependencia en relaciones modernas
Freepik ¿Alguna vez te has sentido frustrado o ansioso porque tu pareja está en línea pero no te responde Un estudio publicado en la revista Current Trends in Psychology analizó parejas con dependencia emocional y encontró que muchas se molestan cuando su pareja está en línea, pero no responde rápido. ¿Cómo afectan las redes sociales en las relaciones de pareja? de pareja, centrándose en dos aspectos clave: Celos y redes sociales: Fotos, comentarios, "stories"
- El “síndrome del impostor” en relaciones amorosas: ¿sientes que no mereces a tu pareja?
Muchas personas experimentan una duda constante sobre su valor dentro de una relación de pareja , creyendo el amor, el afecto o la admiración de una pareja. por suerte, o que su pareja ‘merece algo mejor’. Sentir que no aportas tanto a la relación como tu pareja. Comunicación abierta con la pareja , expresando miedos desde un lugar vulnerable.
- El secreto para mantener una relación larga y saludable
Foto: Freepik Las relaciones de pareja son una parte fundamental del bienestar emocional. Compartir tiempo de calidad : Las pequeñas acciones diarias, como una conversación sincera o una salida en pareja Tener metas compartidas : Soñar y planificar juntos fortalece el sentido de propósito en pareja. Recordemos que todas las parejas se enfrentan a altibajos. Buscar ayuda profesional : La terapia de pareja puede ser muy útil para mejorar la comunicación y resolver
- Consejos para superar "traumas" de una relación pasada
Las relaciones de pareja pueden ser fuente de amor, crecimiento y compañía. Pero en las relaciones de pareja es donde más vulnerables nos mostramos. Según diversos estudios, los traumas no resueltos de la infancia pueden afectar las relaciones de pareja En el contexto de pareja, esto puede manifestarse tras situaciones como la infidelidad, el abandono o ¿Y si mi pareja tiene traumas sin resolver?
- La ciencia del amor: Cómo las relaciones afectivas aumentan la felicidad
Estudios recientes revelan que la calidad de nuestras relaciones personales es un factor determinante Foto: Freepik Diversas investigaciones han demostrado que las relaciones afectivas saludables contribuyen de pareja y familiares juegan un papel clave en la prevención de trastornos como la ansiedad y la depresión Según la psicóloga y terapeuta de pareja Mariana Alzamora , el amor y el afecto no solo fortalecen lazos Relaciones saludables y su efecto en el bienestar El tipo de relación también influye en la felicidad
%20-%20Editado.png)



















