top of page

5 formas en que el apoyo emocional materno impulsa la inteligencia de tus hijos

  • Descubre cómo el apoyo emocional de las madres fortalece el desarrollo intelectual de los niños, favoreciendo su bienestar emocional.


5 formas en que el apoyo emocional impulsa la inteligencia de tus hijos
Freepik

ESTE ES UN JUEGO INTERACTIVO QUE RESUME LA NOTA DE ABAJO. JUEGA Y DESCUBRE DE QUÉ SE TRATA.


Los primeros años de vida de un niño son una etapa crucial en la que el entorno emocional y afectivo juega un papel fundamental para su desarrollo. Muchas veces, las acciones cotidianas: una palabra amable, un gesto de cariño o simplemente compartir tiempo juntos, pueden parecer pequeñas, pero en realidad son la base que fortalece su inteligencia y su seguridad para enfrentar el mundo.


Un estudio publicado en la revista Intelligence mostró que el apoyo emocional que recibe un niño de su madre a los 3 años está vinculado con un mayor desarrollo de su inteligencia en los años posteriores, incluso cuando se considera el nivel de inteligencia que tenía previamente.


Más allá de los cuidados básicos


Muchas veces se piensa que basta con cubrir las necesidades básicas de los niños, como alimentarlos, vestirlos y protegerlos, para garantizar su bienestar. Sin embargo, el desarrollo pleno de un niño va mucho más allá de estos cuidados físicos. Así lo explicó Nerea Moreno, psicóloga de Psicología y Mente

"El apoyo materno engloba aspectos como la calidez, la sensibilidad y disponibilidad emocional, la estimulación sensorial y cognitiva y la capacidad de dar respuesta a las necesidades de los niños y las niñas de forma adecuada.", señaló la especialista

Además, enfatizó que estos elementos no solo fortalecen el vínculo afectivo, sino que también crean un ambiente seguro y estimulante que favorece el desarrollo cerebral, facilitando la adquisición de habilidades cognitivas, emocionales y sociales esenciales para el crecimiento integral del niño.


Desarrollo del apoyo emocional


Según los investigadores Fuligni y Brooks-Gunn, el apoyo parental efectivo combina tres aspectos clave del comportamiento materno: sensibilidad parental, estimulación cognitiva y consideración positiva.


La sensibilidad parental implica reconocer las emociones del niño y facilitar su juego de forma adecuada a su desarrollo. Las madres que muestran mayor sensibilidad adaptan sus respuestas a las señales de sus hijos, ajustando el estímulo y el apoyo según el interés y la participación del niño.


Por el contrario, las madres con baja sensibilidad tienden a ser más controladoras, enfocándose en sus propios estados de ánimo y objetivos en lugar de atender las necesidades emocionales del niño. Estos tres aspectos son fundamentales para fortalecer el vínculo afectivo y fomentar un desarrollo emocional y cognitivo saludable.


5 formas de apoyo emocional con los niños


Ante esto, la psicóloga Moreno recomienda algunas formas prácticas de brindar apoyo emocional a los niños para desarrollar su inteligencia:


  1. Brinda amor incondicional y aceptación: Haz que tu hijo se sienta amado y aceptado tal como es, sin condiciones ni críticas. Este amor constante fortalece su seguridad emocional y crea una base sólida para el aprendizaje y la exploración.

  2. Ofrece sostén y acompañamiento emocional: Escucha activamente y valida sus emociones, ya sean de alegría, miedo o tristeza. Reconocer y acompañar sus sentimientos fomenta la confianza y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas.

  3. Proporciona estímulos adecuados y variados: Estimula su curiosidad con juegos, libros y actividades que despierten su interés. Un ambiente rico en experiencias sensoriales y cognitivas promueve el desarrollo de su inteligencia general.

  4. Responde de forma sensible a sus necesidades: Atiende sus señales y demandas con sensibilidad y paciencia, ajustando tu respuesta según su etapa y personalidad. Esto fortalece la autonomía y el sentido de seguridad necesarios para el aprendizaje.

  5. Busca apoyo y asesoramiento cuando lo necesites: No dudes en acudir a recursos y profesionales que puedan orientarte sobre cómo apoyar mejor a tu hijo. Contar con acompañamiento es clave para que las familias puedan ofrecer el mejor entorno para el desarrollo integral de sus niños.



Comentarios


bottom of page