top of page

¿Qué amistades fomentan mayor felicidad en las personas solteras?

  • Un estudio revela las claves de las relaciones de amistad que contribuyen al bienestar y satisfacción vital en quienes eligen la soltería.

¿Qué amistades fomentan mayor felicidad en las personas solteras?
Foto: Freepik
ree

Cada vez son más las personas que optan por la soltería como una decisión personal, lo que ha despertado interés en entender qué tipo de relaciones de amistad potencian su bienestar emocional. Tradicionalmente, las investigaciones se han centrado en las relaciones de pareja, pero la calidad de las amistades emerge ahora como un factor fundamental para la satisfacción personal en quienes están sin pareja.


¿Más vale cantidad o calidad?


Con frecuencia, en películas y series se muestran grandes grupos de amigos que se apoyan, mantienen buenas relaciones y resuelven conflictos con facilidad. Por eso, muchas personas creen que tener muchos amigos es mejor que tener pocos y que eso aumenta la felicidad.


Sin embargo, un reciente estudio realizado en Estados Unidos con casi 1000 participantes, analizó qué tipo de amistades ayudan a sentirse menos solo y más satisfecho con la vida. Los resultados reafirmaron que tener una gran cantidad de amigos no siempre se traduce en mayor felicidad. Además, no es fundamental que los amigos estén muy conectados entre sí; lo que realmente importa es la calidad de la relación con cada uno.


El valor emocional de las amistades

El valor emocional de las amistades
Foto: Freepik

Aunque la cantidad de amigos o la cercanía entre ellos no se vincula directamente con el bienestar, el estudio destaca que la satisfacción que las personas sienten en sus relaciones de amistad sí tiene un impacto importante. No basta con simplemente tener amigos; lo esencial es cómo se experimentan esos vínculos. Quienes perciben que sus amistades les comprenden, apoyan y están disponibles en momentos difíciles, suelen reportar un mayor nivel de satisfacción con su vida.



Con frecuencia, se asocia la soltería con la soledad, lo que puede afectar negativamente la satisfacción personal. Sin embargo, la investigación muestra que los vínculos significativos, ya sean con amigos o familiares, cumplen un papel fundamental en el bienestar emocional. Para muchas personas solteras, las amistades actúan como una familia elegida, brindando apoyo, compañía y contribuyendo a su felicidad de manera profunda.


¿Y si pierdo una amistad?


Perder una amistad significativa puede resultar muy doloroso y provocar sentimientos de soledad. El estudio señala que quienes han experimentado la pérdida de una amistad importante suelen sentirse más aislados.


Sin embargo, estas pérdidas no siempre afectan la satisfacción personal. La clave para el bienestar emocional radica en la capacidad de adaptarse y formar nuevas conexiones cuando sea necesario. Aunque la ruptura de una amistad puede causar un gran dolor, no significa el final. Superar el duelo requiere tiempo y espacio, y aunque no es un proceso fácil, es posible. En casos complejos, buscar apoyo profesional puede facilitar la recuperación y aliviar el sufrimiento.


Para las personas solteras, las amistades no solo son un complemento social, sino un soporte emocional vital. La felicidad en esta etapa no depende de la cantidad de amigos, sino de la calidad del vínculo, la capacidad de adaptarse a los cambios y la confianza en el apoyo mutuo. Las amistades se convierten así en una familia elegida que nutre su bienestar y satisfacción con la vida.


En resumen, para quienes eligen la soltería, las amistades se convierten en un refugio de apoyo y compañía genuina. No importa cuántos amigos se tengan, sino la profundidad de los lazos que se construyen y el respaldo que ofrecen en los momentos importantes. Cultivar estas relaciones significativas es esencial para llenar la vida de sentido, alegría y bienestar, demostrando que la felicidad también se encuentra en las conexiones auténticas que elegimos mantener.

Comentarios


bottom of page