top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 608 resultados para "relaciones de pareja"

  • Sueño social: Dormir acompañado vs. dormir solo

    La forma en la que compartimos la cama impacta la calidad de sueño, la ansiedad y hasta las relaciones de pareja. Dormir acompañado de una pareja, mascota o incluso un hijo puede ser sinónimo de descanso reparador para Dormir bien en pareja requiere negociación y mucha comunicación” . El 30% de las parejas admiten pelear por la cobija y por quién se queda el lado más cómodo de la cama

  • Estudio arroja luces sobre la relación entre el acceso a las playas y el desarrollo socioemocional infantil

    Fundador y director de la revista literaria Colónida, estos versos son la evidencia de que la relación comprensión y el manejo de las propias emociones, el fortalecimiento de la empatía y el establecimiento de relaciones Sin embargo, otro halló que el porcentaje de agua cerca de la residencia de un niño estaba relacionado

  • Terapia de pareja en etapas tempranas: por qué empezar antes de que todo se complique

    ¿Qué es realmente la terapia de pareja? Lo que puede aportar a una relación que recién empieza Buscar terapia en una relación nueva puede sonar Existen distintos enfoques de terapia de pareja. El terapeuta adaptará su enfoque a las necesidades de la pareja. Según Marín no es necesario esperar a que algo esté mal para acudir a terapia de pareja .

  • ¿Cómo maltrata un narcisista sin que te des cuenta?

    trastorno se diagnostica cuando estas conductas son intensas, persistentes y afectan negativamente las relaciones Psychological Abuse  (2022) reveló que el 78 % de las personas que sufrieron abuso emocional por parte de una pareja de pareja, aunque muchas veces no se denuncia debido a su carácter invisible. ¿Cómo salir de una relación con un narcisista? Romper con una persona narcisista no es sencillo. La recuperación requiere tiemp o, acompañamiento y, sobre todo, la certeza de que salir de una relación

  • ¿Eres víctima del 'breadcrumbing'? Descúbrelo aquí

    Foto: Multimedia de Wix En el mundo de las relaciones modernas , especialmente con el auge de las citas interacciones en redes sociales o llamadas breves, sin la intención de comprometerse o avanzar en la relación La incertidumbre constante y la falta de claridad en la relación pueden llevar a sentimientos de baja Falta de planes concretos: Evitar compromisos o encuentros en persona, manteniendo la relación en un Reconocer el valor propio y no conformarse con migajas de atención es esencial para mantener relaciones

  • El rasgo psicológico que permite ser infiel sin sentir culpa: el desenganche moral

    Algunas personas logran traicionar a su pareja sin conflicto interno. de pareja. Un estudio reciente, llevado a cabo por Verena Aignesberger y Tobias Greitemeyer ,   analizó a 236 parejas Los efectos del desenganche moral en las relaciones de pareja El estudio demostró que las personas con Además, aquellos que tienen un MD alto tienden a sospechar que sus parejas podrían engañarlas.

  • ¿Por qué los hombres dicen "te quiero" antes que las mujeres?

    Decir "te quiero" suele interpretarse como una forma de comprometerse a futuro con la pareja sentimental Pero, ¿qué sucede en las relaciones? Por ello, se considera que las mujeres son más expresivas en las relaciones y la sociedad espera que si la pareja ya ha tenido relaciones sexuales. con mayor frecuencia, ni quién ocupa el primer o segundo lugar en la lista romántica y sexual de la pareja

  • Cómo encontrar pareja según tu estilo de amor y personalidad: consejos de una experta

    Descubre cómo los estilos de amor como Eros, Storge y Ludus pueden ayudarte a encontrar una pareja que , como la pareja, la amistad, la familia e incluso con personas desconocidas. ¿Qué tipo de actividades disfrutas hacer en pareja? ¿Cómo manejas los celos en una relación? Según Sanz, estas preguntas pueden ayudar a quienes buscan pareja a obtener una visión más clara sobre

  • ¿Escuchando o simplemente oyendo? : Descubre el poder de la escucha activa en pareja

    Aprender a escuchar a tu pareja es un proceso que muchos creen dominar, pero pocos lo hacen correctamente Comprender cómo lograrlo es clave para tener una relación saludable. esfuerzo y dedicación que la relación funcione. "Cuando aplicamos la escucha activa en pareja, l as conversaciones se sienten distintas. Escuchar bien es una forma de cuidar la relación y también de cuidar cómo te vinculas con tu pareja",

  • Acompañando a un amigo con trastorno límite de la personalidad (TLP)

    sus emociones, actúa impulsivamente sin razonar y tiene una imagen personal inestable que impacta sus relaciones siempre es fácil de identificar, reconocer estas señales en tu amigo puede ayudarte a gestionar mejor tu relación Relaciones intensas e inestables: un patrón de idealizar y luego devaluar a las personas, resultando aspectos del TLP ayudará a contextualizar cómo una persona con este trastorno piensa, siente, actúa y reacciona Siendo el primer paso para desarrollar y mantener una relación saludable con tu amigo.

  • Cuando el amor duele más de lo que cura: saber hasta dónde quedarnos

    Hoy reflexiono sobre ese instante en que el afecto deja de cuidar y comienza a dañar. Laura Spoya, figura televisiva peruana, lo vivió en carne propia. En mayo de 2025, confirmó entre lágrimas en su pódcast que se separaba de su esposo “por el amor a mis hijos” y su bienestar familiar; subrayó que no habrá reconciliación y pidió discreción para proteger a los suyos. Me viene a la mente una frase del psicólogo Walter Riso: “Ama cuando estés listo, no cuando estés solo” Seguir “por costumbre” o por miedo a la soledad no es amor: es una forma de huir. Fluyendo desde ese punto, te comparto algunos consejos que pueden ayudarte a tomar decisiones conscientes: La dependencia emocional no es amor. Amar no es vaciarse, sino conectar desde tu plenitud. Si estás por miedo a la soledad, no estás eligiendo amar, estás eligiendo evitar. Preservar tu identidad es esencial. Si perdiste tus pasiones, amistades o tu estilo de vida, detente y pregunta: ¿qué estoy sacrificando y por qué? Con hijos de por medio, los límites cobran fuerza. Definir el bienestar familiar con claridad transmite estabilidad y un modelo emocional saludable. Separarse puede ser un acto de amor consciente. No es rendirse, es optar por la paz emocional, la salud propia y la coherencia ante los demás. En definitiva , soltar cuando el amor duele más de lo que cura es un gesto auténtico de amor propio, respeto y valentía. Mantener tu identidad y tus límites no solo es amor propio: es un legado emocional para los que lleguen después de tí.

  • 6 señales de que es momento de apartar a una persona

    A lo largo de la vida, establecemos una variedad de relaciones, ya sea de amistad, de pareja o familiares Sin embargo, en algunas ocasiones, por diversas razones, puede que no nos sintamos a gusto en una relación La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que las relaciones sociales, cuando son dañinas o hemos de entender que las relaciones evolucionan y cambian. Y que lo que está por encima de cualquier relación es tu bienestar", explica la especialista.

  • Establece límites para tu bienestar: claves prácticas para una vida equilibrada

    A través de límites claros y saludables, se pueden mejorar nuestras relaciones interpersonales Foto: Multimedia de Wix Las relaciones que establecemos en nuestra vida influyen profundamente en nuestro Este enfoque, conocido como la "ley de las relaciones", nos invita a trazar una línea clara entre nuestras Estrategias para establecer límites Reconoce las áreas de estrés:  Pregúntate qué relaciones generan Este cambio no solo reducirá el estrés, sino que también mejorará la calidad de tu relaciones y, en última

  • ¿Por qué nos cuesta tanto dejar ir a alguien aunque no nos quiera?

    Dejar ir una relación no correspondiente es, para muchas personas, una de las experiencias más difíciles directora del Centro Psicológico Entrelazos en Lima, explica: "Las personas no se aferran solo a la relación casi el 40% de los jóvenes entre 18 y 30 años manifiestan patrones de dependencia emocional en sus relaciones de pareja  , especialmente tras relaciones intensas o inestables. de las razones por las que cuesta soltar es la idealización de la otra persona  , fenómeno común en relaciones

  • ¿No te ha olvidado? Cómo detectar si tu ex sigue enganchado contigo

    Las pistas más reveladoras que demuestran que sigues ocupando un lugar en la mente de tu antigua pareja ghosting , donde desaparece todo contacto, aquí tu ex mantiene cierta presencia: ve tus historias, reacciona Estos gestos podrían ser intentos velados de generar una reacción emocional. ¿Qué hacer?

  • ¿Qué amistades fomentan mayor felicidad en las personas solteras?

    Un estudio revela las claves de las relaciones de amistad que contribuyen al bienestar y satisfacción optan por la soltería como una decisión personal , lo que ha despertado interés en entender qué tipo de relaciones Tradicionalmente, las investigaciones se han centrado en las relaciones de pareja , pero la calidad de amistades emerge ahora como un factor fundamental para la satisfacción personal en quienes están sin pareja Cultivar estas relaciones significativas es esencial para llenar la vida de sentido, alegría y bienestar

  • Risoterapia: cómo la risa puede mejorar tu salud física y mental

    sus beneficios comprobados para reducir el estrés, mejorar el sistema inmunológico y fortalecer las relaciones Además, activa el sistema nervioso parasimpático, lo que promueve la relajación y reduce los niveles Mejorar las relaciones sociales: La risa fomenta la conexión emocional y fortalece los vínculos interpersonales

  • Máscaras del comportamiento antisocial: psicopatía vs sociopatía

    No pueden formar relaciones duraderas : Les resulta imposible mantener amistades para toda la vida o relaciones de pareja duraderas. Pueden crear algunos vínculos : Aunque carecen de empatía, pueden formar relaciones más cercanas con

  • ¿Tienes un apego evitativo? Señales que no sabías que eran trauma

    Este patrón persiste en la vida adulta y se manifiesta en relaciones de pareja, amistad o laborales, Necesidad constante de espacio o soledad, incluso en relaciones saludables. Tendencia a terminar relaciones cuando se vuelven demasiado íntimas o demandantes. Preferencia por relaciones superficiales o con distancia emocional. Apego evitativo y trauma: una relación silenciosa El apego evitativo no aparece de la nada.

  • ¿Tus migrañas están relacionadas con lo que comes?

    Pero al llevar un diario de alimentos y síntomas, muchos descubren patrones claros relacionados a lo alergias propiamente dichas, pero sí presentan intolerancias leves o sensibilidades , lo que produce una reacción Qué hacer si sospechas una relación entre lo que comes y tus migrañas La mejor forma de actuar es de

bottom of page